Skip to content

Cómo viajar fuera de Francia siendo refugiado o asilado

Lo que debes saber si eres asilado,refugiado o tienes protección subsidiaria y necesitas viajar fuera de Francia.

Verificado El 13 De Abril De 2022 – Dirección De Información Legal Y Administrativa (Primer Ministro)

Cómo viajar fuera de Francia siendo refugiado o asilado, que documentos necesitas, dónde y cuándo solicitarlos, sigue leyendo…

Estas y otras preguntas son frecuentes cada dia en nuestras redes sociales, de parte de personas solicitantes de asilo en Francia.

Las respuesta existen, pero en la mayoría de los casos están en francés, y muchos solicitantes de asilo no leen o no hablan francés.

Pero también en las redes sociales vemos una gran cantidad de respuestas, insólitas, sin sentido y sin base de conocimiento.

Esta sobre todo es la razón de este nuevo post, sobre todo en estos momentos que nos preparamos para las vaciones de verano.

Y es que aunque seas asilado,refugiado o goces de la protección subsidiaria, tu también puedes viajar, por supuesto bajo ciertas condiciones, respetando las normas que aquí te contamos.

Refugiados o asilados en Francia cómo viajar al extranjero

Si cuentas con el beneficio de la protección y deseas viajar fuera de Francia, podrás obtener un
documento de viaje.

Este documento se llama «Titre de Voyage» y lo debes solicitar únicamente online a través del portal único Administración Digital para Extranjeros en Francia (ANEF )

Esta documentación de viaje no puede renovarse en oficinas diplomáticas y consulares de Francia.
Antes de viajar, deberás asegurarte de que tu documentación de viaje sea válida por el tiempo que
dure tu estancia.

Qué requisitos necesitas para solicitar el Permiso de Viaje

  • 2 fotos de pasaporte tamaño estandard
  • Tarjeta de residencia en vigor: original y fotocopia
  • Comprobante de domicilio a su nombre (facturas de agua y electricidad, recibo de alquiler) o un certificado de alojamiento y una copia del documento de identidad del anfitrión
  • Prueba de que está bajo la protección de Ofpra (ejemplo: decisión de admisión al estatuto de refugiado)
  • Para solicitud de renovación: documento de viaje antiguo (original y fotocopia)
  • Foto código y firma digital válida. Indicar el código de la e-foto (proporcionado por el fotógrafo o el stand homologado en el tablón de fotos)
  • Copia completa del acta de nacimiento con filiación o libro de familia expedido por la Ofpra
  • Prueba de la patria potestad:
    • Certificado de matrimonio
    • Decreto de divorcio
    • Sentencia judicial que resuelve la patria potestad
    • Orden de separación
    • Copia de la resolución judicial de delegación de la patria potestad
  • Comprobante de domicilio con menos de 6 meses de antigüedad a nombre del menor si el domicilio es diferente al del solicitante

Documento para menores

Documento para menores

En particular, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Foto código y firma digital válida. Indicar el código de la e-foto (proporcionado por el fotógrafo o el stand homologado en el tablón de fotos)
  • Copia completa del acta de nacimiento con filiación o libro de familia expedido por la Ofpra
  • Prueba de la patria potestad:
  • Certificado de matrimonio
  • Decreto de divorcio
  • Sentencia judicial que resuelve la patria potestad
  • Orden de separación
  • Copia de la resolución judicial de delegación de la patria potestad
  • Comprobante de domicilio con menos de 6 meses de antigüedad a nombre del menor si el domicilio es diferente al del solicitante
  • Tarjeta de residencia en vigor: original y fotocopia
  • Comprobante de domicilio a su nombre (facturas de agua y electricidad, recibo de alquiler) o un certificado de alojamiento y una copia del documento de identidad del anfitrión
  • Prueba de que está bajo la protección de Ofpra (ejemplo: decisión de admisión al estatuto de refugiado)
  • Para solicitud de renovación: documento de viaje antiguo (original y fotocopia)
  • 2 fotos de pasaporte estándar
  • Tarjeta de residencia en vigor: original y fotocopia
  • Comprobante de domicilio a su nombre (facturas de agua y electricidad, recibo de alquiler) o un certificado de alojamiento y una copia del documento de identidad del anfitrión
  • Prueba de que está bajo la protección de Ofpra (ejemplo: decisión de admisión al estatuto de refugiado)
  • Para solicitud de renovación: documento de viaje antiguo (original y fotocopia)

  • Foto código y firma digital válida. Indicar el código de la e-foto (proporcionado por el fotógrafo o el stand homologado en el tablón de fotos)
  • Copia completa del acta de nacimiento con filiación o libro de familia expedido por la Ofpra
  • Prueba de la patria potestad:
  • Certificado de matrimonio
  • Decreto de divorcio
  • Sentencia judicial que resuelve la patria potestad
  • Orden de separación
  • Copia de la resolución judicial de delegación de la patria potestad
  • Comprobante de domicilio con menos de 6 meses de antigüedad a nombre del menor si el domicilio es diferente al del solicitante

Viajar con hijos menores extranjeros

Si eres un refugiado o beneficiario de protección subsidiaria, y tu hijo menor de edad es extranjero,
vive en territorio francés y no goza de la protección de asilo, podrás recibir un documento de
identidad y de viaje válido por un año.

Documentos de viajes caducados, perdidos o robados

Si tu documentación de viaje caducara mientras te encuentras fuera de Francia (o si la perdieras o
te la roban), deberás comunicarse con las autoridades diplomáticas o consulares francesas
destacadas en el país dónde te encuentres y obtendrás un pase consular que, junto con tu permiso de residencia válido, te permitirá regresar a Francia.

¿Adónde puedes viajar con este documento?

El documento de viaje «Titre de voyage» que se te expida indica el país o países que te están prohibidos.

Por lo general, este es solo tu país de origen, pero en algunos casos se pueden haber establecido temores de persecución contra otros países.

¿Puedes viajar a tu país de origen?

Esta documentación de viaje no te permite viajar a tu país de origen. Si regresas a tu país de origen,
la OFPRA podría considerar que ya no estás expuesto a temores y que tu protección bien puede
terminar y la anulará .

Sin embargo, debido a circunstancias muy excepcionales (muerte o enfermedad grave de un familiar,
por ejemplo), puedes, si lo solicitas ante la prefectura, obtener un salvoconducto por un período máximo
de 3 meses para viajar a tu país de origen.

Pero cuidado con esto, pues si solicitaste asilo, refugio o protección declarando que en tu país corres riesgo de muerte, persecución o prisión podrías tener problemas legales o ver anulada tu protección.

Información complementaria

Si estás en trámites de asilo, refugio o solicitud de protección subsidiaria, no podrás viajar fuera de Francia.

Una vez que tu solicitud de asilo sea aprobada si necesitas o deseas viajar fuera de Francia deberàs solicitar el «Titre de Voyage» o documento de viaje.

Al momento de regresar a Francia, debes estar en posesión del Titre de voyage, de la Carte de séjour, que justifica tu residencia en Francia.

Sin estos documentos no podrás reingresar a Francia, debes tener en cuenta cuales son los documentos que corresponden a tu estatus:

Eres mayor de edad y te beneficias del estatuto de refugiado, protección subsidiaria :

Los extranjeros reconocidos como refugiados deben estar en posesión, si desean viajar fuera de Francia, de un documento en lugar de pasaporte, a saber, un documento de viaje para refugiados que acompaña a su tarjeta de residencia.

Los extranjeros beneficiarios de protección subsidiaria deben estar en posesión, si desean viajar fuera de Francia, de un documento sustitutivo del pasaporte, a saber, un documento de identidad y de viaje de protección subsidiaria que acompaña a su permiso de residencia.

-Para las personas con protección subsidiaria titulares de un permiso de residencia plurianual, el permiso de viaje tiene una validez de 4 años y está sujeto a un impuesto de 40 euros.

Para los titulares de una tarjeta de residencia con protección subsidiaria, el documento de viaje tiene una validez de 5 años y está sujeto a un impuesto de 45 euros.

Eres menor de edad y te beneficias del estatuto de refugiado, protección subsidiaria:

– Los menores reconocidos como refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria a título personal deben estar en posesión, si desean viajar fuera de Francia, de un documento sustitutivo del pasaporte, a saber, un documento de viaje o un documento de identidad y de viaje.
Se expide al niño refugiado un documento de viaje válido por 5 años y sujeto a un impuesto de 45 euros.

Se expide al hijo beneficiario de protección subsidiaria un documento de identidad y de viaje con una validez de 4 años y sujeto a un impuesto de 40 euros.

ATENCIÓN : El documento de viaje de refugiado o de beneficiario de protección subsidiaria autoriza a su titular a viajar fuera del territorio francés, con exclusión del país o países respecto de los cuales la OFPRA o la CNDA hayan establecido temores (mención del «país de exclusión» en el título).

Eres menor de edad, no gozas de protección personal , pero eres hijo de refugiado o beneficiario de protección subsidiaria:

A los menores que no se beneficien de protección a título personal pero que sean hijos de refugiados o beneficiarios de protección subsidiaria se les podrá expedir un documento de identidad y de viaje con una validez de un año, si se encuentran en la imposibilidad de solicitar un pasaporte para ser emitido por sus autoridades de origen.

En el título aparecerá el mismo país de exclusión que sus padres. Este documento está sujeto a una tasa de 15 euros.

No se aceptan solicitudes enviadas por correo postal o electrónico .

Es recomendable anticipar sus futuros viajes y realizar su solicitud con al menos 3 meses de anticipación.

Todas las solicitudes enviadas serán procesadas y serán respondidas. Puedes seguir el progreso de tu solicitud en tu cuenta ANEF.

Si aún no has recibido una respuesta a tu solicitud inicial, no debes presentar una nueva solicitud bajo ninguna circunstancia .

En caso de una doble solicitud, tu solicitud será bloqueada y la prefectura no podrá presentar el documento solicitado.

¿ Tienes un documento de viaje y has cambiado de dirección?

A diferencia del permiso de residencia, no estás obligado a cambiar tu dirección en tu documento de viaje. Si a pesar de todo quieres que se realice este cambio, primero deberás cambiar tu dirección en tu permiso de residencia a través de la ANEF.

Entonces tendrá la posibilidad de solicitar la producción de un nuevo documento de viaje. Por lo tanto, deberás pagar nuevamente la tarifa inicial según el tipo de documento emitido.


A %d blogueros les gusta esto: