Skip to content
Para abrir tu cuenta bancaria en Francia y obtener tu regalo de 130 EUR mínimo debes hacer esto:

visita www.Boursorama.fr 
Copia el código SOMA3159E6 introdúcelo al momento de abrir la cuenta
Y sigue las instrucciones, envía tus justificativos y abre tu cuenta rápida y simplemente.

Ouvrir compte en France

Covid-19 Requisitos para entrar a Francia desde España

Viajar a Francia desde España

Requisitos sanitarios para entrar a Francia desde España por cualquier vía.

Información actualizada por el Ministerio de exteriores de España el 26-11-2021

En este apartado publicamos las medidas sanitarias para entrar a Francia desde España por cualquier vía, aérea o terrestre.

Información actualizada por el Ministerio de Exteriores español al 26-11-2021.

Aquí encontrarás la siguiente información extraída desde la web del Ministerio de exteriores de España.

  1. ​​Requisitos para entrar en Francia​​                        
    ​- Entradas por vía terrestre
  2. Viajes por carretera en tránsito hacia/desde España
    u otro país del espacio europeo
    ​​
  3. Restricciones a la movilidad y actividad económica, cultural y de ocio ¡NUEVO!
    – Toque de queda– Uso de la mascarilla
    – Pase sanitario- Realización de pruebas diagnósticas (PCR/antígenos) en Francia
  4. Atención a personas afectadas 
  5. Tarjeta sanitaria europea 
  6. Teléfono de emergencias consulares

1. «Requisitos para entrar a Francia desde España

Todos los viajeros mayores de 12 años procedentes de España que entren en Francia por cualquier vía deberán acreditar mediante certificado digital o en papel una de estas 3 circunstancias:

  1. ​Haber recibido un ciclo completo de vacunación contra el Covid (con cualquiera de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA): Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen – Johnson & Johnson): 
  2. ​​Para las personas vacunadas con Pfizer/Comirnaty, Moderna, o AstraZeneca/Vaxzevria/Covishield, la pauta se considerará completa si se ha recibido la segunda dosis al menos 7 días antes del viaje, y para las personas vacunadas con Janssen -monodosis- 28 días antes. 
  3. En el caso de las personas que hayan recibido las dosis requeridas de una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero NO por la EMA, (vacunas Sinopharm y Sinovac), se considerará completa la pauta de vacunación 7 días después de haber recibido una dosis adicional de una vacuna ARNm reconocida por la EMA. 
  4. Cuando se hayan recibido dosis de vacunas no reconocidas ni por la OMS ni por la EMA, no se considerará completa la pauta de vacunación hasta que no se hayan recibido dos dosis de una vacuna ARNm.
  5. Haber realizado –con resultado negativo– un test PCR o de antígenos en las 72 horas anteriores al viaje.
  6. Haber pasado la COVID-19 en los últimos 6 meses.

Adicionalmente, antes de embarcar en el avión o durante el vuelo, cada pasajero deberá rellenar una declaración jurada certificando que no tiene síntomas ni ha estado en contacto con un caso positivo de Covid-19 en los últimos 14 días y que, en caso de que así se lo exijan las autoridades francesas, se someterá a un test de PCR o antígenos a su llegada al aeropuerto de entrada en Francia.

El modelo de formulario será facilitado por la compañía aérea. Por otro lado, la mayoría de las compañías aéreas sólo aceptan mascarilla quirúrgica, y no mascarilla de tela, a la hora de autorizar el acceso a la aeronave.

Entradas a Francia desde España por vía terrestre

En las entradas por vía terrestre, se establecen las siguientes excepciones a los requisitos señalados más arriba:

  • Por vía terrestre de duración inferior a 24 horas y en un radio de 30 kms alrededor del lugar de residencia. 
  • Desplazamientos por vía terrestre por motivos profesionales cuya urgencia o frecuencia impida la realización del test. 
  • Viajes de profesionales del transporte por carretera en el ejercicio de su actividad profesional.

En todos los casos el cumplimiento de estas condiciones debe acreditarse documentalmente.

2. Viajes por carretera en tránsito
hacia/desde España u otro país del espacio europeo

Los desplazamientos en tránsito por territorio francés hacia o desde España están también sujetos a los requisitos de entrada en Francia que se recogen en el apartado 1.​

Todos los viajeros mayores de 12 años procedentes de España que entren en Francia por cualquier vía deberán acreditar mediante certificado digital o en papel una de estas 3 circunstancias:

  1. ​Haber recibido un ciclo completo de vacunación contra el Covid (con cualquiera de las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA): Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen – Johnson & Johnson): 
  2. ​​Para las personas vacunadas con Pfizer/Comirnaty, Moderna, o AstraZeneca/Vaxzevria/Covishield, la pauta se considerará completa si se ha recibido la segunda dosis al menos 7 días antes del viaje, y para las personas vacunadas con Janssen -monodosis- 28 días antes. 
  3. En el caso de las personas que hayan recibido las dosis requeridas de una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero NO por la EMA, (vacunas Sinopharm y Sinovac), se considerará completa la pauta de vacunación 7 días después de haber recibido una dosis adicional de una vacuna ARNm reconocida por la EMA. 
  4. Cuando se hayan recibido dosis de vacunas no reconocidas ni por la OMS ni por la EMA, no se considerará completa la pauta de vacunación hasta que no se hayan recibido dos dosis de una vacuna ARNm.
  5. Haber realizado –con resultado negativo– un test PCR o de antígenos en las 72 horas anteriores al viaje.
  6. Haber pasado la COVID-19 en los últimos 6 meses.

3. Francia restricciones a la movilidad y actividad económica,
cultural y de ocio

Toque de queda
No hay ningún toque de queda ni limitación especial de horarios, salvo en algunos departamentos de ultramar (más información al final del apartado).

Uso de la mascarilla

Como regla general, no es obligatorio el uso de mascarilla al aire libre. Sin embargo, a nivel local (departamentos), se puede imponer de nuevo el uso de la mascarilla al aire libre por decreto del Prefecto.

El uso de mascarilla sí es obligatorio en cambio en espacios públicos cerrados, en el transporte público y en determinadas situaciones al aire libre (aglomeraciones, colas, mercados, acontecimientos deportivos y culturales etc.).

Pase sanitario
Desde el 30 de septiembre es obligatorio para toda persona de más de 12 años y 2 meses es obligatoria la presentación del pase sanitario en todos los lugares de ocio y cultura (bares, restaurantes, centros comerciales,…), en medios de transporte colectivos (autobuses de largo recorrido, trenes, aviones), en hospitales y residencias de mayores.​ Ese pase se obtiene por:

  • certificado europeo (digital o en formato papel) que acredite la pauta de vacunación completa –conforme a los requisitos ya señalados-, 
  • o haber superado la enfermedad hace más de 11 días y menos de 6 meses, 
  • o resultado de test negativo -PCR o antígenos- de menos de 24 horas (este requisito entra en vigor el 29/11/2021). 

Realización de pruebas diagnósticas (PCR/de antígenos) en Francia

Las pruebas o test de Covid, ya no son gratis en Francia ni para los residentes franceses salvo para aquellos vacunados completamente, ni para los turistas extranjeros.

Desde el 7 de julio la realización de este tipo de pruebas diagnósticas (test PCR y antígenos) es de pago para los turistas extranjeros, salvo los no residentes que lo requieran por prescripción médica, por haber sido identificados como “caso contacto”, y siempre que presenten tarjeta sanitaria de un Estado Miembro. 

4.​ Atención a personas afectadas

Respecto a la atención hospitalaria para los casos de coronavirus, las autoridades francesas piden que en caso de mostrar síntomas de infección respiratoria (fiebre y tos o dificultad para respirar) NO SE ACUDA AL MÉDICO DE CABECERA NI A URGENCIAS, para evitar posibles contagios a terceros.

Se aconseja informarse contactando al 0 800 130 000 (7/7 y 24/24, gratis desde un teléfono fijo) y sólo en casos de extrema urgencia llamar al 15 (SAMU) o al 112, que dará a los afectados las instrucciones oportunas.

Todos los centros tanto de detección como de vacunación ubicados en esta demarcación consular​ están recopilados en la siguiente web (seleccionando el número del departamento):www.sante.fr

5. Tarjeta sanitaria europea

Es fundamental disponer de la Tarjeta Sanitaria Europea, que da derecho a su titular a recibir las prestaciones sanitarias que pueda necesitar durante una estancia temporal en Francia, independientemente del objeto de la estancia. Esta tarjeta le da derecho a recibir prestaciones sanitarias en toda la red de sanidad pública francesa y en muchos establecimientos privados afiliados, en las mismas condiciones que los beneficiaros de la Seguridad Social francesa.

No obstante, estas condiciones incluyen en muchos casos un sistema de copago de las prestaciones médicas recibidas y los medicamentos adquiridos con receta, por lo que resulta conveniente contratar también un seguro adicional que cubra la porción del copago:

www.exteriores.gob.es/Consulados/LYON/es/Consulado/Paginas/Recomendaciones.aspx?IdP=69 

6. ​Teléfono de emergencias consulares

En casos de urgencias graves, los ciudadanos españoles en esta demarcación pueden llamar al teléfono de emergencias de este Consulado, que aparece también en nuestra página web y que está operativo 24 horas al día y 7 días a la semana:

www.exteriores.gob.es/Consulados/LYON/es/Consulado/Paginas/LocalizacionContacto.aspx

Toda la normativa referente al Covid-19 es susceptible de evolucionar muy rápidamente, por lo que se aconseja consultar estas recomendaciones de viaje –que se actualizan periódicamente- en los días inmediatamente previos al desplazamiento.«

Para información actualizada sobre la situación del coronavirus en Francia (incluidos los departamentos de ultramar):

www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/DetalleRecomendacion.aspx?IdP=69

www.gouvernement.fr/info-coronavirus

www.outre-mer.gouv.fr/informations-coronavirus​

www.santepubliquefrance.fr/dossiers/coronavirus-covid-19​  

Hasta aquí esta información, si te ha parecido interesante te invitamos a compartirla, gracias por tu amable atención.

A %d blogueros les gusta esto: